
Un poco cantora
Influencias:
Una de las cantoras que más influyó en Margot fue Petronila Orellana, del dúo Las Hermanas Orellana, las cuales tocaban arpa y guitarra. La Peta Orellana tenía su casa en Pila del Ganso (Alameda y General Velásquez) donde también tenía una casa de canto hasta donde llegaban Pablo Garrido y otros intelectuales de la época.
Para Margot Loyola escenificar las manifestaciones tradicionales, significa revivir el saber que los cultores y maestros le entregaron. El paisaje es fundamental en la reinterpretación de estas manifestaciones.
Su labor como intérprete y estudiosa, la llevó a participar en numerosos programas de televisión, incluso es parte de la primera emisión de señal de televisión realizada en Chile. Margot produce y conduce, en 1972, el programa Recorriendo Chile en Televisión Nacional, presentando a distintos artistas.
Margot ponía su depurada técnica vocal al servicio de la interpretación del canto tradicional, apoyándose a la vez, en su gran capacidad de observación de las técnicas empíricas de las cantoras, sin olvidar lo aprendido en la academia. Gracias a esto pudo grabar en un estudio, incluso hasta los 85 años de edad.
"El folklore va siempre callado, lento, profundo... es como un secreto".